Presento los resultados de la actividad, consistió en elaborar una encuesta, lo cual no es sencillo, ya que no es preguntar por preguntar, el objetivo es recabar información oportuna y valiosa que ayude al objetivo de la investigación, formular preguntas parece sencillo, pero cada una debe estar pensada, no solo son para rellenar o cumplir, todo lo contrario, preguntas a través de las cuales podamos obtener información.
La encuesta se realizó a 10 maestras de nivel básico escolar.
A continuación la interpretación de la información
La encuesta se realizó a 10 maestras de nivel básico escolar.
Encuesta
Características de la
Generación Alfa que impactan en su proceso educativo a nivel básico
Indicaciones: Lea las preguntas y seleccione la opción que
se acerque más su experiencia y/o conocimiento, en el caso de las preguntas
abiertas, su opinión del tema es muy importante.
1.
Para usted ¿Cuál es la generación Alpha?
a)
Nacidos entre 1995 y 2010
b)
Nacidos entre 2010 y 2020
c)
Nacidos entre 2000 y 2010
2.
Estuvo o está al frente de un grupo a nivel
básico escolar (primaria) entre el 2010 a la actualidad (2018)
a)
Si
b)
No
3.
Actualmente, ¿qué porcentaje de los niños de su
grupo saben utilizar un celular?
a)
Menos del 25% de los niños
b)
Entre el 25% y el 50% de niños
c)
Entre el 50% y 75% de los niños
d)
Entre el 75% y el 100% de los niños
4.
Actualmente, ¿qué porcentaje delos niños de su
grupo saben utilizar una computadora?
a)
Menos del 25% de los niños
b)
Entre el 25% y el 50% de niños
c)
Entre el 50% y 75% de los niños
d)
Entre el 75% y el 100% de los niños
5.
¿Considera que los niños ahora se concentran más
o menos fácil que los niños hace 10 años?
a)
Se concentran mucho menos
b)
Se concentran igual
c)
Se concentran mucho más
6.
¿Actualmente utiliza computadora o pantalla
dentro del salón de clases con la finalidad de explicar o complementar algún
tema con los niños?
a)
Si
B)
No
7.
¿Qué porcentaje del tiempo semanal se destina a
utilizar la computadora a pantalla en el salón de clases?
a)
Nunca se utiliza
b)
Menos del 25% del tiempo semanal
c)
Entre el 25% y el 50% del tiempo semanal
d)
Entre el 50% y 75% del tiempo semanal
e)
Entre el 75% y el 100% del tiempo semanal
8.
¿Cuál es su opinión que los niños utilicen tanto
para las tareas escolares como para la diversión, múltiples tecnologías:
computadora, celular, ipad y/o Tablet?
Respuesta:
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9.
¿Considera que es excesivo el tiempo que los
niños pasan frente a una pantalla (computadora, celular, ipad o Tablet,
televisión)?
Respuesta:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
10.
¿Qué impacto tiene, en el proceso educativo, el
tiempo que los niños pasan frente a un celular, Tablet o computadora?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
11.
Del 1 al 4, donde 1 es no las uso y 4 usuario
avanzado ¿Qué tipo de usuario de las nuevas tecnologías de la comunicación
(celular, computadora, redes sociales, aplicaciones) se considera USTED?
1)
No las uso.
2)
Usuario inexperto, solo realizo funciones básicas,
no tengo redes sociales, necesito que me auxilien la mayoría de las veces que
las uso.
3)
Usuario intermedio, realizó varias tareas y
utilizo funciones relacionadas con mi trabajo, me comunico gracias a las TICs,
algunas veces necesito ayuda.
4)
Usuario experto, realizó casi todas mis tareas,
utilizo funciones relacionadas con mi trabajo, tengo varias redes sociales,
consulto información, he tomado cursos en línea, ayudo a otros.
Gracias,
su información se utilizará con fines académicos.
A continuación la interpretación de la información
Comentarios
Publicar un comentario