Ir al contenido principal

S6 Actividad 1 Bitácora de Investigación

Esta herramienta nunca la había utilizado, y es muy interesante, la implementare en mi actividad profesional diaria, ya que es muy interesante y se le puede dar seguimiento a un tema.

A continuación les comparto mi bitácora de investigación


Tema: Características de la Generación Alfa que impactan en su proceso educativo a nivel básico
en el Estado de México.



Elaborado por:
Mary Carmen Sánchez Monroy

Mayo, 2018



ESTE CUADERNO TIENE POCO VALOR PARA OTRA PERSONA QUE NOSEA SU DUEÑA; SIN EMBARGO, ES MUY NECESARIO PARA AYUDARA OTRAS PERSONAS. POR ELLO SI EN ALGUN MOMENTO SE EXTRAVIARA y UD. LO ENCUENTRA, LE ROGARE ENCARECIDAMENTE DEVOLVERLO MARY CARMEN SÁNCHEZ EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: HDA. SAN DIEGO DE LOS PADRES 43, SANTA ELENA, SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO. TAMBIEN PUEDE INFORMAR QUE UD. ENCONTRÓ EL DIARIO EN LOS TELEFONOS:
TEL: (722) 7 05 20 69
CEL: 72 25 71 62 10
CORREO ELECTRÓNICO: mary.carmen.sanchez.monroy@gmail.com
LE EXPRESO EL MAS SINCERO AGRADECIMIENTO POR EL NOBLE GESTO DE DEVOLVERME ESTE CUADERNO, YA QUE CON ELLO ESTARA AYUDANDO A OTRAS PERSONAS.





Fecha: 21 de Mayo 2018
Actividades:
1)      Conocer la Escuela Primaria Pública
2)      Observar con que TICs cuenta la escuela y cómo se utilizan las mismas en clases
3)      Presentarme con la Directora para solicitar entrevista
Actividades no realizadas. Se pudo cumplir con todo lo planeado en esta visita.
Actividad 1
Visité la Escuela Primaria “Luisa Isabel Campos de J. Cantú” Llegué a las 8:00 a.m., horario de ingreso del turno matutino, conocí el área donde se encuentran los salones de clases, biblioteca, auditorio, salón de multimedia, dirección. Hay una población de 800 niños en el turno matutino.
Actividad 2
Pude observar que los salones que cuentan con equipo de cómputo son los de 5° y 6° grado escolar. El aula de multimedia cuenta con 20 computadoras, a este salón los alumnos asisten a una clase con una duración de 1 hora, una vez por semana; la Profesora Onelia V. me explicó que se les enseña ahí paquetería básica y a utilizar la computadora, y es un profesor externo el que imparte la clase, ya que como ella misma me dijo “a ellos no se les da lo de las computadoras y les cuesta mucho trabajo, ellos mejor a la antigüita.” Durante las horas que estuve no observé se hiciera uso de las computadoras existentes en los salones de clase, se utilizan los libro y libretas.
La misma profesora Onelia me comentó que el gobierno les dio tabletas a los niños, pero que casi no las ocupan, porque los niños se la pasan jugando con ellas.
Pude observar que la gran mayoría de los profesores llevan al aula su Smartphone, vi pocos niños con celular, ya que en teoría les tiene prohibido ingresar celulares a la escuela.
Actividad 3
Me presente con la Directora del turno matutino, Profesora Catalina M. Quién amablemente aceptó la entrevista relacionada con las Características de la Generación Alpha que impactan en su proceso educativo a nivel básico. Me mencionó que los niños ahora pierden mucho tiempo en las computadoras y el celular y no les gusta leer.
Observaciones
La escuela es muy grande, cuenta con todo el equipo necesario, sin embargo, el uso de nuevas tecnologías es poco en relación al tiempo que pasan en la escuela contra el tiempo asignado en aula de multimedia.
La Maestra Onelia tiene poco conocimiento de las TICs, esto podría ser la causa por la que estas herramientas se usan poco en el proceso enseñanza – aprendizaje.
La Directora mostró interés en el tema, aunque por sus comentarios, me doy cuenta que percibe a las tabletas y celulares más como pérdida de tiempo que como herramientas necesarias.
Impacto de la Experiencia
Durante la visita a la Escuela Primaria me sorprendió lo poco que aprovechan las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los niños, tienen estigmatizados a los celulares y tabletas, cuando son parte de la vida de los niños, no se está aprovechando las ventajas que tienen las TICs debido en cierta medida a que los Profesores no saben utilizarlas, son analfabetas digitales.






Comentarios