Ir al contenido principal

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

Este curso no deja de sorprenderme, para empezar el texto para "Como analizar un texto y tomar  posesión de lo que lees" realmente brinda herramientas para mejorar la compresión y aprender realmente de lo que leo.

Respecto al texto "Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje" primero hace tomar conciencia del cambio de roles de cada uno de los involucrados en la educación en ambientes virtuales, dándole al alumno el poder de decidir sobre su proceso, pero con todo poder y libertades hay responsabilidades que asumir, el estudiante en linea no puede pasar inadvertido, el método mismo lo vuelve el actor principal en todos los sentidos, ya que yo y nadie más determina el dónde, cómo, cuándo y cuánto estudio.

Como estudiante debo tener claro las características que debo poseer, y si no las tengo, trabajar para tener todas las herramientas para formar parte de un proyecto de educación virtual.

Los retos a los que me enfrento son:
Adaptarme al cambio constante
Organizar mis tiempo
Establecer mi propias metas de aprendizaje
Actitud proactiva
Actitud para trabajar en equipo
Ser autogestor de mi aprendizaje

Soy consciente de que en un ambiente virtual no me enseñan, yo aprendo, dejar atrás mi paradigmas relacionados con la educación para tener nuevos que me ayuden en este proyecto. Lo más importante, hacer consciente que no hay otro responsable de mi aprendizaje más que yo mismo.

Me di cuenta de todas la ventas de este modelo sobre otros, aparentemente el modelo de educación virtual no podría competir con el modelo presencial, claro que no,el virtual tiene muchas más ventajas sobre el otro modelo: no hay limites, se pueden utilizar todas las herramientas disponibles.

Lo más valioso para mi, es, que el hoy en este sistema educativo virtual voy a aprender realmente, yo seré responsable de lograrlo y aprenderé habilidades que en la vida laboral serán muy útiles
.


Comentarios